|
|
Cifras de la Construcción de la Escuela de Oficios Germán Ortega |
 |
|
ROTONDA DE LOS DONANTES DE ORGANOS |
 |
Por primera vez en la historia del Leonísmo español, cuatro clubes de Leones se pusieron de acuerdo para organizar una Convención Nacional, la XLV Convención del Distrito 116, consiguiendo con ello mostrar públicamente que la amistad priva ante todo, que no existe animosidad entre clubes que, teóricamente, se dedican a las mismas actividades y que en ocasiones futuras, al igual que en el pasado, con ese mismo talante seguirán haciendo otras diligencias a favor de la sociedad más necesitada. |
También es necesario reconocer que esa XLV Convención ha servido para ampliar el conocimiento que el ciudadano coruñés tenía del Leonísmo, además los cuatro clubes; Decano, Marineda, Teresa Herrera y Torre de Hércules; han dejado en la ciudad un recuerdo que permanecerá para siempre.
|
Este recuerdo se refleja en el monumento erigido en homenaje a los Donantes de Órganos coruñeses, y de todo otro lugar, en una céntrica rotonda de La Coruña. Inaugurada por el Alcalde de La Coruña el día 18 de Mayo, fue ofrecida a éste, y por tanto a la ciudad, con sentidas palabras por el Presidente del Consejo de Gobernadores del Distrito 116, en un bonito acto con banda de música municipal, tocándose los himnos de España y Galicia, siendo testigos de ello los convencionistas presentes. |
Este proyecto, obra del CL y arquitecto José Fernández Fernández , del Club de Leones Alicante Costa Blanca, proyecto que fue cedido sin interés crematístico por su parte, pensando tan sólo en el interés de que su idea sea propicia para ser instalada en cualquier ciudad, allá en la que exista un club de Leones. |
El costo de la obra ha sido sufragado por veinticinco empresas importantes de la ciudad, gracias a las gestiones de los CCLL coruñeses, significándose en esta labor el Club Decano de La Coruña, que se movilizó para conseguir la financiación suficiente para ello, demostrando con ello que, cuando uno se propone llevar a buen fin cualquier proyecto, éste se hará realidad de acuerdo con el interés que se ponga en él. |
|
|
VALLA EN LA AVENIDA DE ALFONSO MOLINA |
 |
La Avenida de Alfonso Molina es donde finaliza la autopista A9 y allá por los años 70 en vía no había separación alguna en los viales existentes, la gente cruzaba sin pensar en el peligro que para su propia seguridad representaban los automóviles que por ella transitaban, lo que daba lugar a accidentes frecuentes, mortales algunos de ellos. |
En 1975, el Club adoptó el acuerdo de instalar una valla que evitase el cruce de peatones descuidados y terminar así con los frecuentes percances, solicitando los pertinentes permisos al Ministerio de Obras Públicas y Ayuntamiento a fin de poder emprender el proyecto, cuyo presupuesto representaba un desembolso de 1.700.000 de las antiguas pesetas, proyecto ambicioso para el club por lo que fue necesario solicitar un crédito que hubo de ser avalado por todos los miembros del club. |
Finalmente y después de de conseguir poner de acuerdo los criterios de todos los entes oficiales, cosa que no fue fácil, en el año 1976 se pudieron inaugurar los primeros mil metros de valla. Con ello se acabaron los accidentes peatonales, cosa loable, aunque hubo quién protestó porque impedíamos el cruce indiscriminado y agredíamos la libertad individual. |
 |
Como no se recibió subvención oficial alguna, el club tuvo que hacer las actividades necesarias para conseguir el dinero necesario, entre ellas se consiguió contratar a una docena de las figuras más representativas y famosas de la canción, organizando un festival como nunca se hizo otro en La Coruña. |
El Ayuntamiento, en agradecimiento a nuestra labor, permitió la ubicación del escudo del entonces único Club de Leones en La Coruña en recuerdo de la actividad. |
El pasado día 31 de julio el Alcalde de La Coruña ha firmado un acuerdo con nuestro Presidente C.L. José Luis Álvarez ratificando el acuerdo que se tomó en 1976 permitiendo la instalación del escudo del Club en la valla. |
 |
|
Próximamente van a comenzar unas obras de modernización de la misma, adecuando un tramo 1.350 metros, obra que estará terminada en el primer cuatrimestre del año 2015. |
 |
La Concejala Dª Mar Luisa Cid, que es también Compañera del club, ha facilitado con su gestión la firma del acuerdo, por el que Club será informado por parte del Ayuntamiento de las obras que se van a realizar, al objeto de poder dar una opinión o sugerencia. |
 |
 |
Explicación del plan de obras |
Intercambio de protocolos |

|
|
Firma de la documentación |
|
|
|